23 de septiembre Día de la Visibilidad Bisexual en Argentina

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp
Compartir en Redes Sociales

Cada 23 de septiembre se celebra el Día Internacional de la Bisexualidad, una jornada que busca visibilizar a las personas bisexuales, derribar prejuicios y promover el respeto hacia la diversidad sexual.

La fecha comenzó a conmemorarse en 1999, impulsada por los activistas Wendy Curry, Michael Page y Gigi Raven Wilbur en Estados Unidos, y con el tiempo fue adoptada por distintos países, entre ellos Argentina. Su objetivo principal es dar reconocimiento a una orientación sexual históricamente invisibilizada, incluso dentro de la propia comunidad LGBT+.

Una identidad que aún enfrenta estigmas

En Argentina, donde los avances legales en materia de diversidad sexual han sido significativos, las personas bisexuales continúan enfrentando estereotipos y discriminación. Persisten prejuicios como la idea de que “es una etapa”, “una confusión” o que implica necesariamente promiscuidad. Estas creencias afectan el bienestar emocional y social de quienes se identifican como bisexuales.

Especialistas destacan la importancia de esta jornada para derribar mitos, fomentar la inclusión y brindar información confiable sobre lo que significa la bisexualidad: la atracción hacia más de un género, en distintas formas y momentos de la vida.

Símbolos y comunidad

Uno de los emblemas más reconocidos de la fecha es la bandera bisexual, diseñada por Michael Page, que combina el rosa (atracción hacia el mismo género), el azul (hacia otro género) y el violeta (la intersección entre ambos). Este símbolo es utilizado en marchas, actividades y campañas de sensibilización en todo el mundo.

Argentina y la visibilidad

Organizaciones y colectivos LGBT+ en el país impulsan actividades para recordar este día, desde charlas y talleres hasta publicaciones en redes sociales, con el fin de dar voz a las experiencias de las personas bisexuales y garantizar que su orientación no quede invisibilizada.

La conmemoración es también un llamado a la sociedad para reconocer la diversidad, generar espacios seguros y avanzar hacia una verdadera igualdad de derechos y oportunidades.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No te pierdas ninguna noticia importante. Suscríbete a nuestro boletín.

Noticias Recientes

Selección del Editor