El juez penal de Comodoro Rivadavia, Miguel Caviglia, resolvió el sobreseimiento de Daniel Llancamil, Franco Alí, Rodrigo Gatica, Gabriel Leuful, Leonardo López y Gastón Colpi, quienes estaban acusados de participar en el robo comando a un empresario de Rada Tilly ocurrido el 1º de noviembre de 2024. La decisión se tomó ante la ausencia de evidencias concretas que vincularan a los seis hombres con el hecho.
La información fue confirmada por la abogada Gladys Olavarría, defensora de cuatro de los imputados, quien señaló que el error principal de la investigación fue mantener separadas las causas por el robo de las camionetas utilizadas en el golpe y el asalto en Rada Tilly. La Fiscalía de Trelew había pedido unificarlas, pero la de Comodoro Rivadavia rechazó esa posibilidad, lo que —según la penalista— debilitó el caso.
Las pruebas recolectadas resultaron insuficientes: las cámaras solo registraron a dos personas desde el pecho hacia abajo, sin rasgos identificables, y los policías admitieron que no podían ver a los ocupantes de las camionetas debido a los vidrios polarizados. Además, entre el hecho y las detenciones transcurrieron diez horas.
El fiscal Juan Carlos Caperochipi presentó su acusación en septiembre, pero el juez la declaró nula al no poder determinarse el rol de cada imputado. Una segunda versión tampoco aportó nuevas pruebas, por lo que Caviglia dictó el sobreseimiento.
Aunque los objetos robados fueron hallados en mochilas abandonadas en Trelew, la falta de unificación de las causas impidió imputar el encubrimiento. Cuatro de los acusados ya habían sido condenados en juicios abreviados por resistencia a la autoridad, mientras que otro acordó una reparación económica y el sexto negocia una salida alternativa.
El empresario logró recuperar casi todos los bienes sustraídos, salvo un dron, pero el robo quedó finalmente impune.

















