El gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, aplaudió la primera condena judicial en el país contra ex funcionarios por delitos vinculados al uso indebido de fondos públicos. La causa “Ñoquis Calientes” culminó con la sentencia de la ex ministra de Desarrollo Humano y Familia, Cecilia Torres Otarola, junto a cuatro de sus colaboradores, por diversos fraudes y exacciones ilegales.
En un fallo histórico, el tribunal compuesto por Marcela Pérez Bogado, Carlos Richeri y José Luis Ennis halló culpable a la ex funcionaria por cuatro hechos de fraude contra la administración pública y tres de exacciones ilegales, perjudicando al Estado Provincial.
Declaraciones del gobernador
Torres destacó que este fallo es un hito que refleja el compromiso de su gestión con la transparencia:
“Chubut es la primera provincia en condenar a quienes se enriquecieron con fondos públicos, perjudicando a los ciudadanos. Desde el inicio de nuestra gestión, prometimos ir a fondo contra los ‘ñoquis’, y este es el resultado.”
El mandatario también valoró el impacto del Censo de Empleados Provinciales, que permitió identificar irregularidades en la estructura estatal:
“El censo nos dio una radiografía clara del personal. Vamos a seguir denunciando a quienes cometan peculado de servicio y apoyando a los trabajadores comprometidos con su labor.”
Torres aseguró que el fallo sienta un precedente para fortalecer la integridad del Estado:
“Con este fallo, ratificamos nuestro compromiso de construir una provincia basada en la transparencia, la austeridad y el trabajo. No permitiremos que ningún pícaro vuelva a estafar a los contribuyentes.”
La causa “Ñoquis Calientes” marca un antes y un después en la lucha contra la corrupción administrativa en Chubut, en un claro mensaje de que el manejo indebido de los recursos públicos no será tolerado.