El Gobierno impuso nuevos requisitos para acreditarse como periodista en Casa Rosada

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp
Compartir en Redes Sociales

A través del Decreto 1319, publicado este jueves en el Boletín Oficial, el Gobierno nacional estableció nuevos lineamientos para que los periodistas y medios de comunicación puedan acreditarse en Casa Rosada. La medida apunta a reforzar la seguridad, mejorar la organización interna y garantizar el acceso a información pública “en condiciones de igualdad y transparencia”.

El nuevo reglamento fija un plazo de 30 días —a partir de hoy— para que los medios presenten la documentación requerida para el período abril 2025 – marzo 2026. Entre los requisitos se incluye una carta del responsable del medio con información institucional, datos personales de los profesionales propuestos, vínculo laboral acreditado y copia del título profesional si lo tuviesen.

Además, se impone un código de vestimenta formal y se establece un sistema de faltas, que podría derivar en la revocación de la acreditación si se cometen infracciones graves, como circular por zonas no autorizadas o realizar transmisiones en vivo fuera de los espacios permitidos.

También se fijaron límites de capacidad en los espacios asignados a la prensa: la sala “Decano Roberto Di Sandro” tendrá un tope de 25 puestos, y la Sala de Conferencias, de 36 asistentes. Los periodistas solo podrán permanecer en la Casa de Gobierno de lunes a viernes, entre las 6:30 y las 21:00, y deberán limitar su circulación a áreas específicamente habilitadas.

Según el Ejecutivo, estas disposiciones buscan preservar la seguridad y garantizar que las actividades de prensa se desarrollen de forma ordenada.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No te pierdas ninguna noticia importante. Suscríbete a nuestro boletín.

Noticias Recientes

Selección del Editor