El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) dio luz verde a una estrategia de apoyo para Argentina que prevé un financiamiento total de 10.000 millones de dólares entre 2025 y 2028. El plan, elaborado en conjunto con el Gobierno nacional, busca apuntalar reformas estructurales, fortalecer al sector privado y reducir la pobreza.
La “Estrategia País 2025-2028” fue formalmente aprobada este jueves y confirma el anuncio realizado en abril, tras el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que contemplaba otros USD 20.000 millones para el país.
Del monto total, 7.000 millones de dólares estarán destinados al respaldo de políticas públicas, mientras que los 3.000 millones restantes se canalizarán a través de BID Invest para potenciar inversiones privadas en sectores clave.
El plan se estructura sobre tres pilares:
- Reformas fiscales, orientadas a mejorar la eficiencia del gasto público y fortalecer la administración tributaria.
- Apertura económica, con foco en cambios regulatorios, infraestructura, energía y comercio exterior.
- Reducción de la pobreza, mediante mejoras en la protección social, el acceso a la salud, las condiciones urbanas y la educación, especialmente en alfabetización y matemáticas.
Viviana Alva-Hart, representante del BID en Argentina, destacó que la iniciativa refleja un compromiso sostenido con el país: “Trabajaremos junto al Gobierno nacional y los gobiernos subnacionales”, afirmó. Desde el Ministerio de Economía, el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, celebró la aprobación y sostuvo que “representa un respaldo claro a las reformas estructurales” impulsadas por la actual gestión.
El presidente Javier Milei ya había anticipado este tipo de asistencia en el primer semestre del año, al proyectar una mejora en las reservas del Banco Central a partir del ingreso de fondos de organismos multilaterales.