El Gobierno reglamentó la ciudadanía por inversión para extranjeros

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp
Compartir en Redes Sociales

A través del Decreto 524/2025, publicado este jueves en el Boletín Oficial, el Ejecutivo reglamentó el mecanismo que permitirá a extranjeros acceder a la ciudadanía argentina a cambio de realizar una “inversión relevante” en el país.

La medida instrumenta lo dispuesto por el Decreto 366, que modificó la Ley de Ciudadanía N° 346 e incorporó una nueva vía de naturalización para quienes inviertan sumas significativas, sin importar el tiempo de residencia en el país.

Según el Gobierno, la iniciativa apunta a incentivar el ingreso de capitales, fomentar el empleo y contribuir al crecimiento económico nacional.

Cómo funcionará el proceso

El nuevo esquema estará a cargo de la Agencia de Programas de Ciudadanía por Inversión, dependiente del Ministerio de Economía. Este organismo evaluará si el monto y el destino del desembolso se ajustan a los criterios establecidos para ser considerado “relevante”.

Si la inversión es aprobada, se iniciará una revisión por parte de distintas áreas estatales, entre ellas Seguridad, la Unidad de Información Financiera (UIF), el Registro Nacional de Reincidencia, RENAPER e incluso organismos de inteligencia, con el fin de descartar posibles riesgos para la seguridad o los intereses nacionales.

Con toda la documentación reunida, la Agencia emitirá un informe que será elevado a la Dirección Nacional de Migraciones, que tendrá un plazo de hasta 30 días hábiles para tomar una decisión sobre la solicitud de ciudadanía.

En caso de que la inversión no sea considerada relevante o surjan objeciones de los organismos intervinientes, se recomendará el rechazo.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No te pierdas ninguna noticia importante. Suscríbete a nuestro boletín.

Noticias Recientes

Selección del Editor