El inicio del segundo cuatrimestre en la mayoría de las universidades nacionales quedó suspendido este lunes por un paro de 24 horas convocado por los gremios docentes y no docentes, en rechazo al ajuste presupuestario y salarial que atraviesa el sistema universitario.
La medida forma parte de dos semanas de protestas para visibilizar la crisis del sector, acordadas por todas las federaciones. Mientras que la Conadu y la Conadu Histórica extenderán la huelga durante toda la semana, la Federación Argentina del Trabajador de las Universidades Nacionales (Fatun) definió la paralización total de actividades, afectando la apertura de edificios y el funcionamiento administrativo.“Con docentes y no docentes bajo la línea de pobreza, no hay universidad posible”, expresó la Conadu en redes sociales.
En tanto, el secretario adjunto de Fatun, Jorge Anró, advirtió que “la universidad pública atraviesa una situación crítica” por el congelamiento de salarios, becas y programas de ciencia, tecnología e investigación.La protesta se da pocos días después de que la Cámara de Diputados aprobara el proyecto de financiamiento universitario, que ahora espera tratamiento en el Senado. Sin embargo, el presidente Javier Milei ya anticipó que vetará la ley en caso de que sea sancionada.
“El superávit fiscal no se negocia”, publicó La Libertad Avanza en X, mensaje que el mandatario compartió.Para que el financiamiento universitario se convierta en ley, en caso de veto presidencial, será necesario que el Congreso lo ratifique con el voto de dos tercios de los legisladores, una cifra que la oposición no alcanzó en la votación inicial en Diputados.

















