El riesgo país superó los 800 puntos

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp
Compartir en Redes Sociales

El mercado financiero argentino operó este martes con volatilidad. El índice S&P Merval se recuperó un 0,6% hacia las 14 y se ubicó en 2.033.345,31 puntos, mientras que medido en dólares contado con liquidación se situó en 1.502,65 unidades, con una suba de 1.2%. En el mes, el retroceso acumulado alcanzó 11,5%, y en lo que va del año el índice marcó una baja de 29,6%.

Al mismo tiempo, el riesgo país argentino, el indicador EMBI+ Argentina elaborado por JP Morgan, se ubicó en 829 puntos, su nivel más alto desde el 14 de abril, cuando cerró en 896 unidades. Las de abril eran cifras previas a la mejora causada por el apoyo del FMI y la unificación cambiaria.

El contexto político continuó influyendo en el ánimo de los inversores. El Gobierno enfrentó denuncias por supuestas coimas en la Administración Nacional de Discapacidad (ANDIS), un escándalo que se instaló en la agenda pública a dos meses de las elecciones legislativas. Analistas internacionales señalaron que la tensión política y las sospechas de corrupción impactaron sobre la credibilidad de la administración de Javier Milei y aceleraron la salida de capitales.

En paralelo, el Banco Central (BCRA) anunció un nuevo incremento en los encajes remunerados que los bancos deben destinar de sus depósitos. Esta medida, aplicada por tercera vez en pocas semanas, incluyó la posibilidad de que las entidades integren esos encajes con los títulos en pesos que el Tesoro colocará en la licitación del miércoles.

Fuente: Infobae

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No te pierdas ninguna noticia importante. Suscríbete a nuestro boletín.

Noticias Recientes

Selección del Editor