HOY 4 DE SEPTIEMBRE SE CONMEMORA EL DÍA NACIONAL DEL INMIGRANTE

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp
Compartir en Redes Sociales

Cada 4 de septiembre se conmemora en Argentina el Día Nacional del Inmigrante, una fecha que pone en valor el papel de quienes llegaron desde distintos rincones del mundo y enriquecieron con su cultura, trabajo y costumbres la identidad del país.

La conmemoración tiene su origen en 1812, cuando el Primer Triunvirato firmó un decreto que fomentaba y protegía la inmigración en las Provincias Unidas del Río de la Plata. Más de un siglo después, en 1949, el presidente Juan Domingo Perón oficializó la celebración a través del decreto 21.430, con el propósito de homenajear a los inmigrantes y reconocer su aporte a la construcción de la Nación.

De acuerdo con el último censo del INDEC (2022), actualmente 1.933.463 personas nacidas en el extranjero viven en la Argentina, lo que equivale al 4,2% de la población. La mayoría proviene de países limítrofes como Bolivia, Paraguay, Chile, Brasil y Uruguay, además de comunidades crecientes de Colombia, Perú y Venezuela. También se destacan colectividades históricas como la española e italiana, que marcaron fuertemente la cultura nacional.

La provincia de Buenos Aires y la Ciudad Autónoma concentran la mayor cantidad de inmigrantes, seguidas por Mendoza, Córdoba y Santa Fe. El padrón refleja una distribución equilibrada entre hombres (51%) y mujeres (49%).

Lejos de ser solo un dato demográfico, la inmigración en Argentina representa un motor de diversidad cultural, integración social y desarrollo, consolidando al país como un espacio donde conviven múltiples tradiciones y orígenes.

Fuente: ÁMBITO FINANCIERO

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No te pierdas ninguna noticia importante. Suscríbete a nuestro boletín.

Noticias Recientes

Selección del Editor