El mundo de la moda despide a uno de sus íconos más influyentes. Giorgio Armani, diseñador que marcó un antes y un después en la industria con su estilo sobrio y su visión innovadora, murió este jueves a los 91 años en su residencia de Milán. La noticia fue confirmada por su propia casa de moda a través de un comunicado oficial.
Armani había estado ausente en los desfiles de junio debido a problemas de salud, aunque en julio, al cumplir años, había expresado su intención de regresar a la actividad en septiembre para celebrar el 50° aniversario de su marca, un reencuentro con la pasarela que finalmente no podrá concretarse.
Conocido mundialmente como “Re Giorgio”, transformó la sastrería con sus trajes desestructurados y su concepto de “elegancia silenciosa”. Ofreció a las mujeres un nuevo modo de vestir, alejándose de los moldes rígidos y creando piezas que equilibraban poder y libertad. Su influencia se expandió de las oficinas a las alfombras rojas, donde vistió a figuras como Sophia Loren, Julia Roberts, Zendaya, Robert De Niro y Leonardo DiCaprio.
Además de su huella en el prêt-à-porter, Armani se vinculó con el cine: fue el creador de los icónicos trajes que lució Richard Gere en American Gigolo (1980), un trabajo que consolidó su proyección internacional.
A diferencia de muchos diseñadores contemporáneos, Armani se mantuvo siempre al frente de su empresa, preservando la independencia creativa y la coherencia de su estilo. Ese compromiso lo convirtió en un referente indiscutido de la moda italiana y mundial.
Se espera que en Milán se habilite un espacio para la despedida pública del diseñador durante el fin de semana, mientras que la ceremonia privada con familiares y allegados será en una fecha aún por definirse.
El legado de Giorgio Armani trasciende las pasarelas: su nombre quedó asociado a la sobriedad, el minimalismo y una forma de entender la moda que influyó a generaciones enteras.
Fuente: Infobae