Torres pidió el acompañamiento legislativo para el proyecto de Hidrógeno Verde impulsado por Ana Clara Romero

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp
Compartir en Redes Sociales

El gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, convocó a todos los legisladores nacionales a respaldar el proyecto de Hidrógeno Verde presentado por la diputada Ana Clara Romero, que obtuvo dictamen este martes en el Congreso de la Nación junto con la prórroga de la Ley Guinle.

Torres destacó que estas iniciativas colocan a Chubut en una posición estratégica dentro de la transición energética argentina, al sentar las bases para el desarrollo de nuevas inversiones en energías renovables. “Nuestra provincia hoy está un paso más cerca de consolidarse como protagonista en la producción y exportación de Hidrógeno Verde y sus derivados”, señaló el mandatario.

El proyecto de Romero propone crear un marco normativo y un régimen de promoción de inversiones para el desarrollo integral del hidrógeno en Argentina. La iniciativa, trabajada con el Gobierno nacional, cámaras empresarias y provincias patagónicas, introduce mejoras al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), adaptándolo a las particularidades de una industria en crecimiento.

En paralelo, la prórroga de la Ley Guinle, que vence este año, busca garantizar un marco estable para fomentar nuevas inversiones en el sector energético. Ambas propuestas recibieron apoyo mayoritario, aunque sin el acompañamiento del bloque kirchnerista.

Torres subrayó que Chubut concentra más del 60% de la potencia eólica instalada en el país y cuenta con los recursos naturales que el mundo demanda. “Este es el resultado de un trabajo en equipo junto a Ana Clara Romero, Gustavo Menna y todos los chubutenses que son protagonistas de esta agenda energética”, expresó.

Al mismo tiempo, cuestionó a quienes no respaldaron las iniciativas: “Una vez más, el kirchnerismo votó a favor de sí mismo y en contra de los chubutenses”.

El mandatario provincial calificó el dictamen como “un paso decisivo” hacia una matriz productiva diversificada, con generación de empleo de calidad y un papel estratégico para Chubut en la transición energética de la Argentina.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No te pierdas ninguna noticia importante. Suscríbete a nuestro boletín.

Noticias Recientes

Selección del Editor