Jineteadas y carreras de caballos en Chubut bajo la lupa: la Agencia de Delitos Ambientales se reunió con referentes locales

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp
Compartir en Redes Sociales

La Agencia de Delitos Ambientales y Maltrato Animal de la Fiscalía de Esquel continúa con su ciclo de reuniones informativas para acercar su trabajo a la comunidad y profundizar en las actividades que regula. En esta oportunidad, el eje estuvo puesto en las jineteadas y las carreras de caballos, dos tradiciones locales que despiertan tanto interés como debates.

La procuradora Cecilia Bagnato y la técnica Inés Vasallo se reunieron con Aldwryn Jones y Jessica Vanesa Coraza, referentes de la Tropilla El Charque. Durante el encuentro, explicaron en detalle cómo se organizan las jineteadas que realizan cada año junto a Marcelo Codesal, y remarcaron que la seguridad es prioridad para animales, jinetes y público. Según indicaron, cada caballo es revisado por un veterinario antes de competir y toda la actividad es controlada por el SENASA, garantizando así el cumplimiento de las normativas.

La agrupación también subrayó que cuenta con normas internas para evitar cualquier forma de maltrato, mientras que la agencia recordó la vigencia de las leyes nacionales y provinciales de protección animal.

Ese mismo día, Bagnato y Vasallo mantuvieron otra reunión con Gustavo Estefania, presidente del Hipódromo Bernardino Rivadavia. Allí se abordaron temas vinculados al cuidado de los caballos en las carreras y se puso especial atención en la prohibición del dopaje. Estefania aseguró que actualmente se toman todas las precauciones necesarias, con controles veterinarios, presencia de una profesional a cargo de los animales, supervisión de SENASA y cobertura de seguridad y seguros.

El dirigente sostuvo que los caballos deben ser considerados como “atletas” y que, aunque las lesiones son posibles, su bienestar está garantizado. También informó que el hipódromo reúne a unos 30 propietarios de caballos y valoró el contacto directo con la fiscalía, que se comprometió a enviarle la normativa vigente.

Desde la Agencia calificaron ambas reuniones como “muy amenas”, destacando la apertura al diálogo y la posibilidad de avanzar en un canal de comunicación transparente con los actores de la actividad ecuestre. El objetivo, remarcaron, es conjugar el cumplimiento de la ley con la construcción de consensos para garantizar el respeto y la protección de todas las especies.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No te pierdas ninguna noticia importante. Suscríbete a nuestro boletín.

Noticias Recientes

Selección del Editor