Sigue la búsqueda de Gonzalo Carrillo, el futbolista comodorense desaparecido en el río Bueno en Chile

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp
Compartir en Redes Sociales

La desesperación continúa para la familia y amigos de Gonzalo Abraham Carrillo, un joven futbolista de 20 años oriundo de Comodoro Rivadavia, que permanece desaparecido desde el pasado domingo en las aguas del río Bueno, en la Región de Los Ríos, al sur de Chile.

El joven se bañaba junto a unos amigos cuando, según el relato de testigos, la fuerza del caudal le impidió regresar a la orilla y fue arrastrado rápidamente por la corriente. Tras la denuncia realizada en la comisaría local, a unos 80 kilómetros de Valdivia, se activó un amplio operativo de rescate y búsqueda.

Desde el primer momento, las tareas de rescate se vieron complicadas por el alto caudal y la impetuosa corriente del río, lo que limitó una intervención rápida y segura para los equipos de emergencia.

A cinco días del trágico hecho, aún no hay rastros del cuerpo del joven.

Refuerzan la búsqueda

En las últimas horas, se sumó a las tareas un equipo de buzos criminalistas del Departamento de Operaciones Subacuáticas (Deosub) de la Policía de Investigaciones (PDI) de Chile. Su labor se complementa con la Brigada de Homicidios de Valdivia, que continúa con las diligencias en el lugar, junto al GOPE de Carabineros, Bomberos y equipos de rescate de Osorno.

Además, se realizan sobrevuelos en la zona para ampliar el radio de búsqueda y registrar tramos del río y sus márgenes mediante imágenes aéreas.

Las autoridades chilenas mantienen abierta una investigación para esclarecer las circunstancias en que se produjo el accidente, mientras la familia del joven espera con angustia novedades sobre su paradero.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No te pierdas ninguna noticia importante. Suscríbete a nuestro boletín.

Noticias Recientes

Selección del Editor