El intendente de Rawson, Damián Biss, anunció este lunes un paquete de medidas para aliviar el impacto de las facturas de energía eléctrica, en medio de las quejas vecinales por los altos costos. Entre las disposiciones se destaca la suspensión del aumento tarifario por 60 días, la creación de una nueva categoría social para jubilados, pensionados y personas con discapacidad, y una auditoría del sistema de facturación de la Cooperativa de Servicios Públicos.
La decisión fue comunicada en conferencia de prensa junto al interventor de la Cooperativa, Juan Manuel Ibáñez; el asesor legal Mario Bensimón; la defensora del Pueblo provincial, Claudia Bard, y concejales de todos los bloques.
Biss explicó que el incremento en las boletas no responde a decisiones municipales, sino a los fuertes aumentos del costo de la energía mayorista definidos por Nación y a la recategorización automática de usuarios. Según detalló, entre agosto de 2023 y agosto de 2024 el costo de Cammesa subió un 325%, y en dos años el aumento acumulado llegó al 475%.
Las principales medidas adoptadas son:
- Suspensión del aumento tarifario: se congelan por 60 días los incrementos aprobados por ordenanza.
- Refuerzo del programa de electrointensivos: se amplía el beneficio para familias sin gas natural que dependen de la electricidad para calefaccionarse.
- Nueva categoría social: jubilados, pensionados y personas con discapacidad tendrán un subsidio del 50% en luz y agua, con un tope de 300 kW de consumo.
- Atención a usuarios: se habilitarán ventanillas únicas para gestionar recategorizaciones y evitar que beneficiarios sean considerados de altos ingresos (N1).
- Medidas de alivio inmediato: suspensión de cortes, posibilidad de pagos parciales y eliminación de intereses por mora.
- Auditoría externa: la Universidad realizará un relevamiento del sistema de medición y facturación de la cooperativa.
“Sabemos que los costos actuales de los servicios en la Patagonia son muy difíciles de afrontar. Aunque el problema es nacional, como municipio decidimos acompañar a los vecinos con medidas concretas”, sostuvo Biss.
Desde la cooperativa, Ibáñez confirmó la adhesión a la suspensión del aumento y aseguró que también se instrumentaron planes de pago sin intereses y atención personalizada. A su turno, el presidente del Concejo Deliberante, Dulio Monti, valoró la creación de la nueva categoría social como un paso para “dar mayor claridad y justicia a los vecinos”.
La defensora del Pueblo, Claudia Bard, destacó el trabajo conjunto para garantizar respuestas inmediatas: “Estas medidas recogen lo que pedían los usuarios y apuntan a ordenar la situación”.

















