Bullrich presentó el Anillo Digital que busca prevenir robos de autos

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp
Compartir en Redes Sociales

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, lanzó este jueves el Anillo Digital, una nueva herramienta tecnológica que permitirá a las provincias sumarse a un sistema federal para combatir el robo de vehículos en todo el país. La plataforma permitirá compartir información en tiempo real, emitir alertas automáticas y reforzar los controles vehiculares en cada jurisdicción.

El anuncio oficial se realizó en la Ciudad de Buenos Aires, frente a la Facultad de Derecho de la UBA, y contó con la presencia de autoridades del Ministerio de Seguridad. El sistema, que ya comenzó a funcionar, busca centralizar los datos sobre vehículos robados o con restricciones judiciales, y facilitar una respuesta rápida y coordinada ante posibles delitos.

Además del Anillo Digital, el Gobierno formalizó la creación del Sistema Federal de Identificación de Vehículos con Pedido de Secuestro, una base de datos nacional que concentrará información antes dispersa entre distintas provincias. La medida fue publicada este jueves en el Boletín Oficial mediante la resolución 52643/25.

Según explicaron desde la cartera de Seguridad, este nuevo esquema permitirá actuar en red y evitar que un vehículo robado en una provincia circule libremente por otra sin ser detectado. Las jurisdicciones podrán adherir mediante un convenio marco impulsado por el Consejo de Seguridad Interior, que será el encargado de coordinar su implementación.

Las claves del sistema

  • Base de datos unificada: toda la información sobre vehículos con pedido de secuestro se centraliza en un registro nacional.
  • Alertas en tiempo real: se activan automáticamente ante una denuncia de robo o secuestro vehicular.
  • Coordinación federal: cada provincia podrá consultar y aportar datos, favoreciendo una mayor articulación entre fuerzas de seguridad.

Con esta medida, el Gobierno busca fortalecer la capacidad operativa del Estado frente al delito vehicular, mejorar el control en rutas y fronteras, y facilitar la detección temprana de automóviles con antecedentes delictivos.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No te pierdas ninguna noticia importante. Suscríbete a nuestro boletín.

Noticias Recientes

Selección del Editor