El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dará a conocer este martes la inflación de agosto, en un contexto de expectativas divididas entre las proyecciones oficiales y privadas.
Según el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que elabora el Banco Central, las consultoras y entidades financieras anticipan un aumento mensual del 2,1%, lo que marcaría la primera vez en cuatro meses que el índice de precios al consumidor (IPC) supera el 2%. El núcleo inflacionario, en tanto, se ubicaría en torno al 2%.
Sin embargo, algunos estudios privados proyectan una variación más baja, entre 1,6% y 1,8%, lo que incluso implicaría una desaceleración respecto al 1,9% registrado en julio.
Inflación en la Ciudad de Buenos Aires
La Dirección de Estadística porteña informó que en agosto la inflación en la Ciudad de Buenos Aires fue del 1,6%, por debajo del 1,9% del mes anterior. En el último año los precios acumulan un alza del 37,4%, mientras que en los primeros ocho meses de 2025 la suba alcanza el 20%.
Los rubros con mayores incrementos fueron servicios financieros (5,7%), transporte (3%), salud (2,1%) y vivienda (1,9%). En el caso de los alimentos, que aumentaron en promedio un 1%, se destacaron las subas en pan y cereales (2,2%) y frutas (5,5%), mientras que las verduras y tubérculos mostraron bajas del 1,2%.
Por su parte, el transporte se vio afectado por el aumento de combustibles y automóviles, y en salud incidieron las alzas en medicamentos y prepagas. La indumentaria, en cambio, registró una leve caída del 0,4% debido a la mayor presencia de importados
FUENTE: INFOBAE