La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) ordenó retirar del mercado un producto ilegal que se comercializaba como Ozempic®, pero que no contaba con autorización sanitaria y resultó ser una falsificación.
La denuncia fue realizada en julio por el laboratorio Novo Nordisk Pharma Argentina S.A., fabricante del verdadero Ozempic®, que se utiliza para tratar la diabetes tipo 2 y, en algunos casos, para pérdida de peso. La empresa alertó sobre la aparición de un supuesto “Ozempic® Semaglutida Tablets USP, 25 mg, 60 tablets”, atribuido a una firma llamada Pharma Argentina S.A., inexistente en los registros oficiales.
El director técnico de Novo Nordisk advirtió que su compañía nunca fabricó Ozempic® en comprimidos, sino únicamente en inyectables bajo receta y con trazabilidad controlada.
Frente a estas irregularidades, la ANMAT emitió una alerta sanitaria con imágenes comparativas entre el medicamento auténtico y el falso, e instó a profesionales, distribuidores e instituciones a verificar los lotes en circulación. Los ejemplares sospechosos deben ser denunciados de inmediato.
El caso ya está en la Justicia y quedó bajo la órbita de la UFECI, el Juzgado Criminal y Correccional n.º 18 y la Fiscalía n.º 48. La medida se enmarca en el artículo 19 de la Ley 16.463, que prohíbe la venta de medicamentos ilegítimos para resguardar la salud pública.