Este miércoles, la tradicional movilización de jubilados que se realiza frente al Congreso Nacional se trasladó por primera vez a Plaza de Mayo. La protesta estuvo acompañada por organizaciones sociales y políticas, y se desarrolló en un clima de tensión por el despliegue de un fuerte operativo de seguridad.
La concentración comenzó alrededor de las 16 frente al Palacio Legislativo, pero cerca de las 17 los manifestantes iniciaron la marcha por Avenida de Mayo hacia la histórica plaza. El tránsito en la zona permaneció interrumpido durante varias horas.
Durante el recorrido, se registraron momentos de tensión entre los manifestantes y la Policía de la Ciudad. Los efectivos, equipados con escudos y bajo las disposiciones del protocolo antipiquetes, intentaron contener la protesta sobre las veredas, lo que provocó empujones y forcejeos.
La movilización recibió el respaldo de agrupaciones como el Frente de Izquierda, el Movimiento al Socialismo (MAS) y la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), entre otras. También se sumaron militantes con consignas que abarcaban desde reclamos por la situación en Gaza hasta pedidos por la libertad de Cristina Fernández de Kirchner.
La protesta de los jubilados, que reclama por mejores haberes y condiciones de vida, se realiza cada miércoles como una acción sostenida en el tiempo, y este cambio de escenario hacia Plaza de Mayo marcó un nuevo capítulo en su estrategia de visibilización.