Real Chubut - Agencia de Noticias
Comodoro Rivadavia se prepara para recibir con entusiasmo la decimosexta edición del Festival Nacional de Cortometrajes "Corto Rodado" 2023, organizado por la Secretaría de Cultura. Este evento cinematográfico se llevará a cabo del 28 de septiembre al 1° de octubre en el Centro Cultural de la ciudad y promete ser un emocionante escaparate para los amantes del cine.
El festival contará con una amplia variedad de actividades y propuestas relacionadas con el mundo del cine, incluyendo capacitaciones, muestras de cortometrajes en competencia y charlas magistrales impartidas por destacadas figuras de la industria cinematográfica.
Liliana Peralta, titular de Cultura, destacó la intensa selección de cortometrajes que participaron en el festival, provenientes de diferentes regiones de Argentina. "Para la competencia nacional, regional y la categoría Muestra Oficial, recibimos más de 50 cortos de Buenos Aires, Mendoza, Córdoba, Salta, Catamarca, Jujuy, Río Negro y Chubut. Esto refleja la riqueza y diversidad de talento cinematográfico en nuestro país", subrayó Peralta.
Durante el festival, se llevará a cabo el Ciclo de Cine Latinoamericano en colaboración con Fundación PROA y TECPETROL. Entre las películas destacadas que se proyectarán se encuentra "Argentina 1985" de Santiago Mitre, con funciones dirigidas a escuelas secundarias y al público en general, acompañadas de charlas con la directora de Arte, Micaela Saiegh.
El festival también incluirá el Ciclo de Animación "Mujeres Animadoras", que exhibirá cortometrajes dirigidos por mujeres, destacando la creatividad y diversidad de voces femeninas en el ámbito de la animación argentina.
Además de las proyecciones, el festival ofrecerá una serie de capacitaciones, talleres y charlas gratuitas para la comunidad, dictadas por expertos en la industria cinematográfica a nivel local, regional y nacional. Entre ellas, se destaca una charla sobre "Dirección de Arte en el Cine" y talleres como "Retórica Fotográfica" y "Taller Intensivo de Realización Audiovisual".
El festival contará con un distinguido panel de jurados, que incluye a la directora de arte Micaela Saiegh, la licenciada en cine y TV María Eugenia Verón, y el productor audiovisual Esteban Musacchio.