Real Chubut - Agencia de Noticias
Las estafas telefónicas se han convertido en una preocupación creciente en Comodoro Rivadavia y en toda la provincia, ya que los ciberdelincuentes continúan evolucionando sus métodos para engañar a la población, según informó el comisario Pablo Lobos, jefe de la División Policial de Investigaciones.
Las autoridades policiales han estado recibiendo un aumento constante de denuncias relacionadas con engaños telefónicos y la consiguiente pérdida de dinero en cuentas bancarias. El comisario Lobos afirmó que esta tendencia al alza se ha mantenido en los últimos años y que los delincuentes están adaptando sus estrategias para mantenerse un paso adelante de la ley.
Los ciberdelincuentes están constantemente actualizando sus tácticas y, en esta ocasión, han comenzado a infiltrarse en los teléfonos celulares de las víctimas. Una vez dentro, solicitan dinero y controlan el dispositivo de manera remota.
El comisario describió cómo funciona esta maniobra delictiva: "Recibimos denuncias de llamadas de WhatsApp en las que se hacen pasar por representantes de empresas como Mercado Libre. Solicitan que la víctima ingrese un código de verificación o haga clic en un enlace. Al hacerlo, la víctima instala inadvertidamente un virus conocido como 'teamviewer', que permite a los delincuentes tomar control total del teléfono, incluyendo aplicaciones bancarias, contactos, WhatsApp y redes sociales".