La Agencia Comodoro Conocimiento avanzó en la organización de la 11ª Expo Industrial, Comercial e Innovación Tecnológica, que se realizará del 2 al 4 de octubre en el Predio Ferial de Comodoro Rivadavia.
Este miércoles, en Rawson, el presidente de la Agencia, Rubén Zárate, y el gerente ejecutivo, Domingo Squillace, mantuvieron un encuentro con la ministra de Producción de Chubut, Laura Mirantes, y representantes del área de Parques Industriales. Durante la reunión se destacó la importancia de articular políticas públicas y acciones conjuntas para fortalecer a las pymes, impulsar la innovación tecnológica y diversificar la matriz productiva.
Zárate subrayó que la continuidad de la Expo “demuestra la capacidad de la ciudad para sostener una estrategia común entre instituciones, empresas, trabajadores y organizaciones sociales”. Además, adelantó que en esta edición se presentará un proyecto con el Consejo Federal de Inversiones para desarrollar un Sistema Regional de Innovación que acompañe a las pymes en procesos de certificación internacional.
Por su parte, Squillace señaló que la respuesta del sector privado ha sido “muy positiva”, con más del 70% de los espacios para expositores ya reservados, y destacó que la propuesta incluirá no solo industria y comercio, sino también actividades educativas y recreativas para toda la familia.
Desde el Ministerio de Producción remarcaron el carácter estratégico del evento, al considerarlo una plataforma para visibilizar el potencial regional y generar vínculos entre pymes, empresarios y el sector académico.
Un evento con impacto regional
La Expo, organizada por la Municipalidad de Comodoro Rivadavia y la Agencia Comodoro Conocimiento, se consolidó como la feria industrial y tecnológica más importante de la Patagonia.
La edición 2025 tendrá como ejes centrales la transición energética, la logística y competitividad, la innovación regional, la sostenibilidad, las inversiones y el futuro del empleo. Durante los tres días habrá rondas de negocios, conferencias, charlas técnicas, exposiciones científicas, propuestas gastronómicas, culturales y espacios interactivos para jóvenes y familias.
Entre los conferencistas confirmados figuran Alejandro Bercovich, Florencia Freijó, Fabricio Ballarini, Martina Rúa, Jairo Straccia y Martín Rapetti. Además, se sumarán actividades permanentes como el Núcleo de Ciencia, Tecnología, Empleo y Educación, talleres de reciclado, experiencias inmersivas, el Patio Cervecero y el Mercado de Elaborado en Comodoro.