SE CUMPLEN 24 AÑOS DEL FEMICIDIO DE NATALIA MELMANN

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp
Compartir en Redes Sociales

Hoy 4 de febrero se cumplen 24 años del femicidio de Natalia Melmann ocurrido en la ciudad Miramar provincia de Buenos Aires. La joven de 15 años fue secuestrada, violada y asesinada por un grupo de policías y un civil en el año 2001. Su familia y la comunidad realizará hoy una concentración en el centro de la ciudad de la ciudad en las calles 21 y 28 a las 21:00 horas

El crimen que conmocionó a Miramar

Natalia Melmann desapareció en la madrugada del 4 de febrero de 2001, luego de salir a bailar con amigas. Su familia denunció su ausencia y, tras tres días de búsqueda, su cuerpo fue hallado en el vivero “Florentino Ameghino”. La autopsia confirmó que había sido abusada y asesinada mediante asfixia con el cordón de su zapatilla.

El caso generó un fuerte repudio social y puso en el centro de la escena la responsabilidad de efectivos policiales en delitos de extrema violencia.

Condenas y una lucha que no termina

En 2002, los policías Ricardo Anselmini, Ricardo Suárez y Oscar Echenique fueron condenados a prisión perpetua por secuestro, abuso sexual y homicidio criminis causa. Un civil, Gustavo “Gallo” Fernández, recibió una pena de 25 años, luego reducida a 10. Ricardo Panadero, otro de los sospechosos, fue absuelto en dos ocasiones, pero en 2023 fue declarado culpable y condenado a perpetua.

A pesar de la gravedad del crimen, en diciembre de 2023 la Justicia otorgó salidas transitorias a Oscar Echenique, permitiéndole salir de prisión una vez al mes durante 12 horas. La medida generó el rechazo de la familia de Natalia y de la comunidad, que la considera una amenaza para la sociedad.

“Nunca pidieron perdón, ni mostraron arrepentimiento. Todo el tiempo sostuvieron su inocencia e incluso nos amenazaron”, denunció Gustavo Melmann, padre de la joven, quien calificó la decisión judicial como “inadmisible”.

Por otra parte, el domingo en Chapadmalal, se pintó un mural y se realizaron intervenciones artísticas ubicado en la Ruta n°11, a la vera de los hoteles del Complejo Turístico. Entregaron volantes, y además, dejaron una huella en la garita de colectivos: hicieron un mural collage con afiches de las dos décadas de lucha.

“A Natalia le arrebataron sus proyectos y sueños. Solo pedimos que nadie más tenga que pasar por esto”, expresó su padre, reafirmando el pedido de justicia y el cumplimiento efectivo de las condenas.

➡️ SI SUFRÍS VIOLENCIA DE GÉNERO COMUNICARTE AL 144 LINEA GRATUITA Y SEGURA

FUENTE: LA NUEVA PROVINCIA

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No te pierdas ninguna noticia importante. Suscríbete a nuestro boletín.

Noticias Recientes

Selección del Editor