El movimiento que nació tras el femicidio de Chiara Páez en 2015 cumple una década. A pesar de los avances legislativos, la violencia de género continúa dejando cifras alarmantes: 247 víctimas letales en lo que va de 2024 y un promedio de 20 denuncias diarias en la Ciudad de Buenos Aires.
Este 3 de junio se cumplen diez años desde la primera movilización de Ni Una Menos, una consigna que marcó un antes y un después en la lucha contra la violencia de género en Argentina. El crimen de Chiara Páez, una adolescente de 14 años embarazada, asesinada por su novio en Santa Fe, motivó la histórica convocatoria que reunió a más de 300 mil personas frente al Congreso Nacional en 2015.
Un balance con cifras preocupantes
A diez años de aquella manifestación, los datos siguen siendo alarmantes. Según la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema, en los primeros meses de 2024 se registraron 247 víctimas letales de violencia de género: 228 femicidios directos y 19 vinculados. El 86% de los agresores eran parejas o ex parejas de las víctimas.
Más de 200 niños, niñas y adolescentes perdieron a sus madres como consecuencia de estos crímenes. Además, uno de cada cinco femicidas se suicidó o intentó suicidarse tras cometer el hecho.
Violencia persistente y debilitamiento institucional
En la Ciudad de Buenos Aires, se reportan en promedio 20 denuncias por violencia de género cada día, según la Oficina de Violencia Doméstica de la Corte. La mayoría de las víctimas tiene entre 22 y 49 años. La violencia psicológica encabeza las formas de agresión denunciadas, seguida por la simbólica, física, económica y sexual.
Sin embargo, en medio de este escenario, organismos clave enfrentan una significativa reducción de recursos. La Línea 144, servicio nacional de atención a víctimas de violencia de género, perdió el 45% de su personal en el primer semestre de 2024, lo que limita gravemente el acceso a la asistencia.
En Comodoro Rivadavia, la concentración está prevista para las 17 horas en la plaza Kompuchewe, en la intersección de España y San Martín, desde donde partirá la marcha una hora después.