
El Gobierno de Bolivia repudió las declaraciones de Milei
El Gobierno de Bolivia expresó su “más enérgico repudio” a las declaraciones del presidente argentino Javier Milei, a quien acusó de realizar “comentarios ofensivos” que representan una “intromisión a la soberanía y la dignidad nacional”.
A través de un comunicado oficial, el Ministerio de Relaciones Exteriores del país vecino rechazó los dichos de Milei durante una conferencia de prensa brindada junto al secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent. Allí, el mandatario argentino afirmó que Bolivia “terminó destrozada producto de políticas socialistas escondidas bajo un nacionalismo meramente retórico” y agregó que el país “ha encontrado el límite material de su modelo socialista y paulatinamente se está deteriorando”.
Desde la administración de Luis Arce sostuvieron que las afirmaciones de Milei “constituyen un atentado al proceso de fortalecimiento de la integración regional latinoamericana y caribeña”.
“La Cancillería boliviana considera paradójico que quienes emiten calificativos sobre otros países omitan referirse a las profundas crisis sociales, la creciente desigualdad y la violencia institucional que existen en sus propios territorios”, indicaron.
Además, remarcaron que Bolivia seguirá defendiendo su modelo político y económico, elegido “soberanamente”, y que apunta a la redistribución de la riqueza y la justicia social.
Las críticas también llegaron desde sectores sociales. Adalberto Ticona, dirigente de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), opinó que Milei “siente odio de que los pobres puedan tomar decisiones y ejerzan su derecho a decidir el destino de su país”. Y concluyó: “Nada tiene que opinar ni fundamentar respecto al modelo económico y el sistema político de un país. La soberanía se respeta”.