Compartir en Redes Sociales

Actualidad

Nación oficializó la convocatoria a sesiones extraordinarias

El Gobierno Nacional convocó formalmente a sesiones extraordinarias del Congreso, que se llevarán a cabo del 20 de enero al 21 de febrero, para debatir una serie de reformas centrales, como la eliminación de las elecciones primarias (PASO), el tratamiento de pliegos para la Corte Suprema y un paquete de medidas de seguridad.

La decisión fue oficializada mediante el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 23/2025, firmado por el presidente Javier Milei y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

Eliminación de las PASO: uno de los ejes principales

Uno de los temas prioritarios será la discusión para eliminar las PASO, previstas para agosto, que definirían los candidatos a renovar 127 bancas en Diputados y 24 en el Senado en las elecciones generales de octubre. Para avanzar con esta iniciativa, el oficialismo buscará consensuar con bloques opositores como el PRO, la UCR y sectores de Unión por la Patria.

El proyecto requiere una mayoría agravada de 129 votos en la Cámara de Diputados y 37 en el Senado, lo que obliga al Gobierno a tejer acuerdos con bloques aliados y legisladores independientes.

Nuevos pliegos para la Corte Suprema

Otro de los temas destacados será la evaluación de los pliegos para los nuevos jueces de la Corte Suprema: Ariel Lijo y Manuel García Mansilla.

Proyectos de seguridad y justicia

El paquete legislativo incluye iniciativas como:

  • Ley Antimafias: orientada a reforzar la lucha contra el crimen organizado.
  • Reforma del Código Procesal Penal: para habilitar el juicio en ausencia, especialmente aplicable a los acusados iraníes y libaneses vinculados al atentado a la AMIA.
  • Régimen de reiterancia y unificación de condenas: para endurecer sanciones contra reincidentes.
  • Ficha Limpia: un proyecto que busca impedir que dirigentes condenados en segunda instancia por corrupción puedan postularse a cargos electivos.

Otras iniciativas económicas

La agenda también incluye un proyecto relacionado con la Compensación e Índice de Actualización de Quebrantos, destinado a brindar mayor estabilidad en cuestiones fiscales y financieras.

Con esta convocatoria, el Gobierno busca marcar el inicio del año legislativo con un fuerte enfoque en reformas clave para su agenda política y económica.

El cantante Luck Ra hizo vibrar a la costa en el primer recital del verano

Más de 60.000 personas disfrutaron del espectáculo que el cantante cordobés ofreció en el Playón Recreativo, en el marco del primer Madryn Comestible del año.

El evento, que reunió a familias y vecinos de todas las edades, fue un éxito rotundo. Luck Ra cautivó al público con un show impecable, que incluyó un repaso de sus grandes éxitos. A pesar de los fuertes vientos que azotaron la costa, los asistentes no dejaron de bailar al ritmo de sus canciones, incluyendo su reciente BZRP Music Session #61, que acumula más de 11 millones de visitas en YouTube.

El joven artista, conocido por su estilo que combina bases de cuarteto con sonidos modernos, ha alcanzado millones de reproducciones con sus últimos temas. Además, cuenta con colaboraciones junto a destacados artistas nacionales e internacionales como Chayanne, Abel Pintos y Maluma, aunque gran parte de sus hits más populares son producciones solistas o junto a músicos argentinos.

Los vecinos destacaron no solo la calidad del espectáculo, sino también la organización del evento y las medidas de seguridad implementadas, lo que convirtió al recital en una verdadera fiesta para Puerto Madryn.

No te pierdas ninguna noticia importante. Suscríbete a nuestro boletín.

Noticias Recientes

Selección del Editor