La Unidad Fiscal Especializada en Cibercrimen y Evidencia Digital (UFECyED) logró un importante golpe contra la distribución de material de abuso sexual infantil (MASI) en la ciudad. En una serie de juicios llevados a cabo durante abril y mayo, cuatro individuos fueron condenados por delitos relacionados con la tenencia y distribución de este tipo de contenido a través de internet.
Se trata de un hecho sin precedentes en Comodoro Rivadavia, marcando un hito en la lucha contra la explotación sexual infantil en la región. Las investigaciones se iniciaron a partir de reportes del Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados de EE.UU. (NCMEC), canalizados a través de la red internacional 24/7 contra la explotación sexual infantil, y en coordinación con la UFECyED.
Entre los condenados se encuentran un docente, un hombre de 62 años, un joven de 26 años y un portero de escuela, cuyas identidades no fueron reveladas para proteger a las víctimas. Las penas impuestas varían, incluyendo prisión efectiva y en suspenso, decomiso de dispositivos electrónicos y la inscripción en el Registro Nacional de Delincuentes Sexuales (REDIS). Las sentencias se dictaron en el marco de tres juicios orales y un juicio abreviado.
Uno de los casos más resonantes se originó en el operativo nacional «Red Federal en Alerta», donde se identificaron objetivos en Comodoro Rivadavia y Trelew. En este contexto, el docente fue condenado por tenencia simple de MASI, recibiendo una pena de un año y ocho meses de prisión en suspenso. Otro caso relevante involucró a un hombre de 62 años, condenado a dos años de prisión por tenencia de MASI con fines de distribución.