La Secretaría de Salud de Chubut reportó este lunes un caso de Síndrome Urémico Hemolítico (SUH) en un paciente pediátrico de 2 años en Comodoro Rivadavia. El menor permanece bajo cuidado médico en el Hospital Regional, según informó la Dra. Mercedes García, directora asociada de Maternidad e Infancia del hospital. “El paciente está siendo controlado por especialistas, pero es crucial generar conciencia sobre la higiene y el manejo seguro de los alimentos en los hogares”, advirtió.
Síntomas y detección
El niño presentó signos como diarrea con sangre, anemia, palidez, trombocitopenia y una disminución notable en la cantidad de orina. Las pruebas realizadas confirmaron el diagnóstico de SUH, una enfermedad que afecta principalmente a niños menores de 5 años, especialmente a los menores de 2. “Entre los síntomas principales se encuentran la orina escasa, irritabilidad, palidez y, en casos graves, convulsiones, lo que puede derivar en anemia y daño renal”, explicó García.
Origen y medidas preventivas
El SUH es causado mayoritariamente por la bacteria Escherichia coli, que produce una toxina llamada verotoxina, presente en alimentos contaminados. Esta afección es más común durante los meses de primavera y verano. “Es una enfermedad seria que puede comprometer la función renal, por lo que en muchos casos los niños afectados requieren transfusiones”, agregó la médica.
Las autoridades instaron a extremar medidas de prevención, como cocinar bien las carnes, lavar frutas y verduras con agua potable y evitar el contacto cruzado entre alimentos crudos y cocidos. Estas prácticas son esenciales para reducir el riesgo de nuevos casos.