En una sesión marcada por el enfrentamiento entre oficialismo y oposición, la Cámara de Diputados aprobó anoche con 144 votos a favor, 98 en contra y dos abstenciones el proyecto de Ficha Limpia, que ahora deberá ser tratado en el Senado. De convertirse en ley, impedirá que dirigentes con condena en segunda instancia puedan ser candidatos, afectando potencialmente a la ex presidenta Cristina Kirchner, condenada en la causa Vialidad.
El debate estuvo atravesado por acusación de proscripción por parte del kirchnerismo. Legisladores de Unión por la Patria aseguraron que la medida busca excluir a Cristina Kirchner de la contienda electoral. “Lo único que quiere es proscribir a Cristina en un año electoral y profundizar la persecución a la oposición”, sostuvo la diputada Vanesa Siley.
Desde el oficialismo y los bloques dialoguistas, como el PRO y la UCR, defendieron la norma y rechazaron la idea de que se trate de una maniobra política contra la ex mandataria. “Es absurdo hablar de proscripción cuando simplemente es una restricción a derechos civiles”, afirmó el radical Rodrigo de Loredo.
El proyecto establece que la prohibición de ser candidato regirá cuando una condena en segunda instancia se haya dictado hasta 180 días antes de las elecciones generales. En este contexto, la fecha clave sería el 29 de abril, seis meses antes de los comicios del 26 de octubre.
El debate comenzará en el Senado, donde la aprobación de la ley enfrenta un panorama incierto.