A 18 años del asesinato de Nora Dalmasso en Río Cuarto, el caso dio un giro clave con la identificación de un sospechoso gracias a un rastro genético. El fiscal Pablo Jávega ofrecerá este lunes a las 11 una conferencia de prensa para detallar los avances en la investigación.
La Unidad Fiscal Especial informó que se hallaron huellas genéticas masculinas compatibles con pruebas recolectadas en la bata y el cuerpo de la víctima. Según el comunicado del Ministerio Público Fiscal (MPF) de Córdoba, el ADN pertenece a una persona ajena a la familia Dalmasso, quien ya fue identificada, imputada y cuenta con un abogado defensor.
Nora Dalmasso fue encontrada el 26 de noviembre de 2006 estrangulada con el cinturón de una bata. Investigaciones anteriores habían detectado ADN de dos hombres en el cinturón: el de su esposo, Marcelo Macarrón, y un NN.
“Se identificó a una persona de sexo masculino como aportante compatible con las huellas genéticas recolectadas”, señala el comunicado, detallando que estas pruebas fueron halladas en el cinturón de la bata y en un vello de la zona inguinal de la víctima.
El MPF destacó que el análisis permitió aislar el rastro genético para avanzar en la hipótesis sobre el responsable del crimen. Asimismo, la familia Dalmasso, querellante en la causa, continúa involucrada en el proceso. Cabe recordar que Marcelo Macarrón, quien fue absuelto del crimen en 2022, declaró como testigo este año.
La conferencia de prensa del fiscal Jávega podría marcar un antes y un después en la resolución de uno de los casos más resonantes de la provincia de Córdoba.