Hoy, 7 de marzo, se conmemora el Día de la Visibilidad Lésbica, una fecha para visibilizar y reivindicar los derechos de las mujeres lesbianas. Este día también rinde homenaje a Natalia Pepa Gaitán, una joven asesinada en 2010 debido a su identidad y orientación sexual, convirtiéndose en un símbolo de la lucha por los derechos de las mujeres lesbianas.

Natalia Gaitán, conocida como Pepa, tenía 27 años y vivía en el barrio Parque Liceo, en Córdoba. Fue asesinada en circunstancias de extrema violencia el 7 de marzo de 2010. En ese contexto, el crimen fue calificado como un acto de odio hacia su orientación sexual. La joven fue asesinada a manos de Daniel Torres, padrastro de su pareja, quien la fusiló a quemarropa durante una discusión familiar. Tras el crimen, su madre, Graciela Vázquez, expresó con profunda indignación que “la mataron como a un perro. La fusilaron por lesbiana”, dando voz a la dolorosa realidad que enfrentan muchas personas LGBTIQ+ en su lucha por la igualdad y el respeto.
En honor a la memoria de Pepa y a todas las mujeres lesbianas que han sufrido violencia, este día se celebra para visibilizar la lucha y los derechos de la comunidad lésbica. En Comodoro Rivadavia, se llevará a cabo un festival en el Centro de Información Pública a partir de las 20 horas, con entrada libre y gratuita. Durante la jornada, los asistentes podrán disfrutar de una variada programación que incluye una feria de emprendimientos, intervenciones artísticas y la música de DJ Frankkystein.
Además, el evento contará con la presentación de LESBIANDRAMA, un show musical a cargo de las artistas Paula Maffia y Lucy Patané, quienes compartirán su talento y su compromiso con la visibilidad lésbica a través de la música.
Esta conmemoración es una oportunidad para reflexionar sobre los derechos de las personas lesbianas y continuar trabajando por una sociedad más inclusiva y libre de violencia. La jornada busca crear espacios de encuentro y reflexión, promoviendo la igualdad y la diversidad en un ambiente seguro para todas las identidades.