La energía solar gana terreno en Argentina

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp
Compartir en Redes Sociales

La energía solar comunitaria continúa ganando fuerza en Argentina, impulsada por la creciente preocupación por el medio ambiente y el aumento de los costos energéticos. En este contexto, Comodoro Rivadavia se suma al movimiento, con un proyecto legislativo presentado por el oficialismo en el Concejo Deliberante que apunta a promover la transición energética y permitir a los usuarios reducir sus costos de servicios, avanzando hacia la autosuficiencia energética.

A lo largo del país, diferentes municipios están apostando por los parques solares comunitarios, que surgen como una alternativa viable y sostenible para abastecer de energía a hogares, comercios y espacios públicos. Desde Córdoba hasta Jujuy, estos proyectos no solo reducen el impacto de las fuentes energéticas convencionales, sino que también generan beneficios económicos para quienes participan, tanto en el ámbito comercial como particular.

Morteros: pionera en la energía solar comunitaria

La ciudad cordobesa de Morteros se destaca como un ejemplo de innovación, con uno de los parques solares comunitarios más grandes de Argentina. Con una capacidad instalada de 330 kW, este parque abastece a cientos de familias, además de generar excedentes de energía que pueden ser comercializados.

La tendencia se extiende a otras provincias, como Mendoza, donde el Parque Solar de Godoy Cruz busca disminuir la dependencia de la matriz energética provincial, y Jujuy, donde los parajes rurales de la puna ahora cuentan con acceso a energía limpia, mejorando la calidad de vida de sus habitantes.

El futuro es solar: los beneficios van más allá de la energía

Los beneficios de los parques solares comunitarios son numerosos: además de reducir costos en las facturas eléctricas, contribuyen a la disminución de emisiones, favoreciendo la lucha contra el cambio climático. También impulsan el desarrollo local, generando empleo y fomentando el crecimiento económico en las comunidades.

A medida que la tecnología solar avanza y sus costos disminuyen, se espera que cada vez más comunidades se sumen a esta iniciativa, consolidando a la energía solar como una solución clave para un futuro más sostenible.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No te pierdas ninguna noticia importante. Suscríbete a nuestro boletín.

Noticias Recientes

Selección del Editor