El Gobierno oficializó este martes una serie de medidas para reestructurar la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), con el objetivo de reducir el gasto público. A través del Decreto 13/25, publicado en el Boletín Oficial, se informó que los sueldos de los cargos jerárquicos del organismo se reducirán en un 80%, incluyendo una drástica baja en el salario del Director Ejecutivo, que pasará a cobrar lo mismo que un ministro.
El Presidente Javier Milei, el Jefe de Gabinete Guillermo Francos y los ministros Luis Caputo y Federico Sturzenegger firmaron la disposición que establece una reducción de los sueldos de los altos cargos de ARCA, incluidas las remuneraciones de los directores generales, que se equipararán a las de los secretarios de Estado. Así, el salario mensual del Director Ejecutivo de ARCA, Juan Pazo, pasará de $32 millones a $4 millones.
Además de los recortes salariales, el decreto establece una disminución en el presupuesto destinado a la cuenta de jerarquización, reduciéndolo del 0,65% al 0,60% de la recaudación, lo que permitirá un ahorro estimado de 121.000 millones de pesos en sueldos de funcionarios durante el 2025. El Poder Ejecutivo también instó a las autoridades del ARCA a reducir la estructura inferior del organismo en un 45%, lo que se espera genere un impacto positivo en la eficiencia administrativa.
En paralelo, se implementará un Sistema de Retiro Anticipado para los trabajadores de planta permanente del ARCA, que estará disponible de manera voluntaria y con un límite de 1.500 vacantes. Este programa tiene como objetivo adelantar las indemnizaciones correspondientes a los empleados, como reconocimiento por los años de servicio.
Las medidas están enmarcadas dentro de la Ley Bases, que establece la emergencia pública en diversas áreas del Gobierno y otorga al Ejecutivo facultades para la implementación de estas reformas. El Gobierno destacó que la reestructuración busca “eficientizar la aplicación y fiscalización del régimen impositivo, aduanero y de seguridad social”, al tiempo que promueve una gestión pública más ágil, transparente y eficaz.