La jueza de garantías Eve Ponce abrió en Rawson una investigación contra 25 personas imputadas de estafas mediante sextorsión, una compleja operación que habría recaudado más de 60 millones de pesos en un año. La investigación, a pedido de la Unidad Fiscal Especializada en Cibercrimen y Ciberdelito, se centra en una organización liderada por tres hombres detenidos en el Instituto Penitenciario Provincial (IPP), quienes coordinaban las extorsiones desde el penal utilizando teléfonos y chips ingresados clandestinamente.
Las víctimas, numerosas y de distintas provincias argentinas, fueron contactadas a través de redes sociales como Facebook, WhatsApp y Messenger con perfiles falsos. Luego de obtener fotos íntimas, las víctimas eran extorsionadas con amenazas de acciones judiciales o publicación de las imágenes. En muchos casos, las extorsiones continuaron con la falsificación de documentación judicial.
La investigación, que lleva más de un año, implicó el análisis de información de celulares secuestrados, sistemas financieros y billeteras virtuales. Se documentaron al menos doce casos, con víctimas que transfirieron sumas que van desde más de 5 millones hasta casi 39 millones de pesos. La organización también utilizaba Marketplace para estafar con la venta de productos ficticios.
Los imputados enfrentan cargos por asociación ilícita, extorsión y estafa. La audiencia de apertura de investigación se realizó con imputados presentes de manera presencial y virtual, mientras que para algunos ausentes se solicitó la compulsa por la fuerza pública.