
Diego “El Colo” Santilli asumió formalmente como ministro del Interior y se reunió con Torres
Diego “El Colo” Santilli presentó este viernes la renuncia como diputado del PRO para asumir formalmente como ministro del Interior y escoltó al jefe de Gabinete, Manuel Adorni, en las primeras reuniones con gobernadores en Casa Rosada.
El hasta ahora legislador dio un paso al costado a través de una nota forma dirigida al titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, con la intención de jurar en su nuevo cargo ejecutivo, y pese a que restan formalidades, ya oficia como funcionario.
Como primera acción, Adorni y Santilli recibieron en los despachos del primero a a los mandatarios provinciales de Chubut, Ignacio Torres, y de Catamarca, Raúl Jalil, en sus nuevos roles de interlocutores con las provincias en los que fueron los primeros contactos.
El primero en llegar fue Ignacio Torres, lo hizo minutos después de las 15, y se retiró una hora más tarde. Según publicó Infobae, el temario del intercambio incluyó el debate por los detalles Presupuesto 2026 que presentó el oficialismo y los cambios estructurales que incluyen las reformas laboral y tributaria y el nuevo código penal.
Los flamantes representantes del Poder Ejecutivo escucharon el reclamo del chubutense y del catamarqueño y adoptaron el compromiso de respetar los acuerdos que establecieron los salientes Guillermo Francos y Lisandro Catalán.
Al término de la breve reunión, en declaraciones a la prensa acreditada, Torres contó: “La preocupación era si se iba a sostener el acuerdo para eliminar las retenciones, y nos vamos con la tranquilidad de que no solo está vigente sino que en breve vamos a poder avanzar en el decreto que va a ser muy bueno para la Argentina”.
“Veníamos trabajando para eliminarlas, donde la provincia se compromete a bajar regalías, los trabajadores con un acuerdo de competitividad y operar de manera más moderna, y las operadoras a reinvertir todo el ahorro fiscal justamente por la eliminación de las retenciones, eso sigue en pie”, completó.
Por su parte, se mostró a favor de la aprobación de una nueva ley de leyes, pero pidió trabajarla de manera coordinada con las provincias. Además, respaldó las reformas de segunda generación que impulsa el presidente Javier Milei, aunque aclaró que aún no conoce el detalle de la letra. “Si tenemos que empezar por algo es justamente por blanquear a un montón de trabajos que hoy están negros, garantizando los derechos adquiridos, esa garantía constitucional existe. Esperamos la redacción”, deslizó.
En su primer nuevo contacto, Torres definió a Santilli como “una persona de diálogo y de generar consensos”, y elogió su designación. “Es una decisión acertada tener a una persona con experiencia, que conoce a los distintos actores de la política argentina y que sabe también generar los consensos que necesitamos en este momento”, subrayó, y completó: “Me parece que a futuro vamos a tener la oportunidad de tener un vínculo aceitado con la Nación, a través de un Ministro del Interior, que incluso antes de asumir, ya está asumiendo esta vocación de diálogo”.






