Compartir en Redes Sociales

Provinciales

RICARDO BUSTOS FUE DETENIDO EN ESQUEL

Ricardo Bustos, precandidato a diputado nacional por La Libertad Avanza en Chubut, fue detenido este sábado en Esquel por desobediencia judicial. La detención se produjo horas antes de la inauguración del local partidario de LLA, incumpliendo una medida cautelar que le prohibía el contacto con el diputado nacional César Treffinger.
La resolución judicial, emitida el 11 de julio por la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia, establecía una restricción de acercamiento y comunicación entre Bustos y Treffinger. Bustos sostiene que la detención es un acto de censura política, relacionado con su candidatura y su rol como periodista crítico.
La medida cautelar, cuyos detalles aún no han sido revelados completamente, prohíbe cualquier tipo de contacto entre Bustos y Treffinger, incluyendo la presencia en actos partidarios compartidos. Bustos decidió asistir a la inauguración del local de LLA en Esquel, argumentando su derecho a participar como integrante del espacio político.

Refuerzan la prevención para evitar emanaciones de monóxido de carbono y fugas de gas en escuelas de toda la provincia

Los Ministerios de Educación y de Seguridad y Justicia firmaron un convenio de colaboración para fortalecer las acciones de prevención ante posibles emanaciones de monóxido de carbono y fugas de gas en escuelas de toda la provincia.

En el marco de los políticas públicas de fortalecimiento del sistema educativo del Chubut puestas en marcha desde el inicio de la gestión del gobernador Ignacio “Nacho” Torres, los  Ministerios de Educación y de Seguridad y Justicia firmaron un convenio de colaboración para fortalecer las acciones de prevención ante posibles emanaciones de monóxido de carbono y fugas de gas en escuelas de toda la provincia.

La firma del acuerdo la concretaron, en la ciudad de Rawson, los ministros de Educación, José Luis Punta y de Seguridad y Justicia, Héctor Iturrioz; con el objetivo principal de establecer un esquema de trabajo conjunto que permita detectar de manera temprana cualquier situación de riesgo vinculada a la presencia de monóxido de carbono o pérdidas de gas en las escuelas.

Para ello, las acciones estarán a cargo de la Subsecretaría de Planeamiento y Política Educativa de la cartera educativa y la Subsecretaría de Protección Ciudadana del Ministerio de Seguridad y Justicia.

Detectores de contaminación

Como parte del acuerdo, el Ministerio de Educación realizará la donación de los detectores de contaminación de aire con monóxido de carbono o gas, que son parte fundamental del acuerdo y serán utilizados por los equipos regionales del Ministerio de Seguridad y Justicia.

Dichos equipos estarán a cargo de realizar pruebas de detección en los establecimientos escolares, comprometiéndose a efectuar al menos dos visitas anuales a cada institución y actuar ante cualquier situación de emergencia.

El convenio también contempla la aplicación de un Protocolo de Actuación ante detecciones positivas, que incluye procedimientos específicos como el cierre del suministro de gas, la intervención de personal técnico idóneo, la documentación de las acciones realizadas y la notificación inmediata a través del Sistema de Incidencias Escolares.

Ambos Ministerios se comprometieron además a garantizar el cumplimiento de toda la normativa vigente en materia de seguridad, así como a revisar y actualizar el protocolo de manera conjunta en caso de que las circunstancias lo requieran.

Este acuerdo representa un paso importante del Gobierno del Chubut en el fortalecimiento de la infraestructura preventiva del sistema educativo, priorizando el bienestar de estudiantes, docentes y personal no docente en cada rincón de la provincia.

No te pierdas ninguna noticia importante. Suscríbete a nuestro boletín.

Noticias Recientes

Selección del Editor