Telefónica busca vender su filial en Argentina

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp
Compartir en Redes Sociales

Telefónica reactivó la venta de sus filiales en Argentina, Perú y Colombia para reducir su deuda y mejorar su cotización en bolsa. Sin embargo, la operación en Argentina enfrenta obstáculos como la inestabilidad económica, la necesidad de inversión en tecnología 5G y la falta de un comprador dispuesto a pagar el precio pretendido.

El reciente cambio de liderazgo en Telefónica España, con Marc Murtra reemplazando a José María Álvarez-Pallete, suma incertidumbre sobre el futuro de la compañía. A pesar del interés de varios grupos inversores, las condiciones del mercado argentino y posibles complicaciones geopolíticas generan dudas sobre la concreción de un acuerdo.

Entre los posibles compradores figuran América Móvil (propiedad de Carlos Slim), Illiad, Liberty Global y el Grupo Werthein, con una oferta estimada en 1.000 millones de euros. Sin embargo, la venta a Slim parece improbable debido a rechazos previos en Europa, y el interés de Grupo Clarín enfrenta problemas regulatorios por riesgo de monopolio.

China podría ser un actor clave en la operación debido a su estrategia de expansión en Latinoamérica, pero la postura del gobierno de Javier Milei, alineado con Estados Unidos, hace poco viable esta opción.

La fecha tentativa para la venta es el 27 de febrero, pero en el sector se especula que Telefónica busca inflar el precio generando rumores sobre interesados de peso. En un mercado volátil y con una empresa endeudada, la clave será encontrar un comprador que garantice inversiones a largo plazo.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No te pierdas ninguna noticia importante. Suscríbete a nuestro boletín.

Noticias Recientes

Selección del Editor