El Gobierno de Chubut, a través de la Subsecretaría de Cultura, puso en marcha el programa “Tejiendo Futuro”, una iniciativa que busca profesionalizar a tejedoras de distintas localidades de la provincia y revalorizar los saberes ancestrales del territorio.
El plan incluye asistencias técnicas presenciales y virtuales para mejorar la calidad de los productos, generar redes de trabajo y abrir nuevos mercados con identidad local. La propuesta está dirigida a artesanas de Tecka, Gastre, Gualjaina, Las Plumas, Facundo, Colán Conhué, Aldea Epulef, Cushamen y sus parajes.
El recorrido comenzó el 20 de septiembre en Facundo y ya pasó por Tecka, Colán Conhué, Aldea Epulef y Gualjaina. Esta semana continuará en Cushamen, el viernes 26 en Gastre y el sábado 27 en Las Plumas.
Las capacitaciones estarán a cargo de la diseñadora comodorense Romina Palma, referente en innovación sustentable y fundadora de proyectos como Fauna Brava y Cazaparaguas. Con una amplia trayectoria en diseño responsable, Palma ha representado a Chubut en la Feria Puro Diseño y es vicepresidenta de la Cámara de Triple Impacto de Argentina.
“Tejiendo Futuro” pone en valor a las artesanas textiles como portadoras de identidad cultural y patrimonio provincial, reconociendo su rol central en el desarrollo de las economías regionales. La convocatoria está abierta a tejedoras, hilanderas y estudiantes de talleres de las localidades participantes, con o sin carnet.