Los presos van a realizar tareas de mantenimiento y no cobrarán

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp
Compartir en Redes Sociales

El Ministerio de Seguridad, liderado por Patricia Bullrich, estableció la obligatoriedad para los internos de las cárceles del Servicio Penitenciario Federal de realizar tareas de limpieza, mantenimiento y aseo en los espacios comunes y propios, sin recibir remuneración. La medida fue formalizada este miércoles mediante la Resolución 1346/24, publicada en el Boletín Oficial.

Según el documento, las actividades podrán realizarse hasta cinco horas diarias y están enmarcadas en los artículos 111 y 121 de la Ley 24.660, que regula la ejecución de la pena privativa de libertad. Estos artículos señalan que las labores generales de los establecimientos penitenciarios no son remuneradas, salvo que constituyan la única ocupación del interno.

Desde el Ministerio se argumentó que las personas privadas de la libertad tienen la responsabilidad de reparar el daño causado a la sociedad. “El esfuerzo estatal debe orientarse a que adopten hábitos que reconozcan su responsabilidad individual”, destacaron en los considerandos de la Resolución. Además, señalaron que estas tareas fomentan la convivencia ordenada y ayudan a prevenir la ociosidad, asociada con el aumento de la violencia y las alteraciones al orden dentro de los penales.

La disposición también subraya que las cárceles deben ser “sanas y limpias”, según lo estipulado en el artículo 18 de la Constitución Nacional, y que estas actividades contribuyen a los objetivos de reinserción social.

Bullrich anunció también el regreso del Servicio Cívico

En paralelo, Patricia Bullrich confirmó el retorno del Servicio Cívico, un programa dirigido a jóvenes de entre 18 y 24 años que no estudian ni trabajan. Bajo la coordinación de Gendarmería Nacional y con la participación de los Ministerios de Seguridad y Capital Humano, esta iniciativa busca brindar formación en valores, herramientas laborales y la posibilidad de retomar estudios.

Los participantes podrán acceder a talleres que culminan con certificaciones reconocidas, orientadas a la inserción laboral o educativa. “El objetivo es ofrecer una alternativa concreta que promueva la superación personal y la libertad individual”, explicaron desde el Gobierno.

Ambas medidas refuerzan la agenda de Bullrich en su gestión de seguridad, combinando iniciativas dirigidas a la población penitenciaria y a los jóvenes en situación de vulnerabilidad.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No te pierdas ninguna noticia importante. Suscríbete a nuestro boletín.

Noticias Recientes

Selección del Editor