El Gobierno nacional, a través del Decreto 1148/24, implementó un nuevo régimen para la contratación de empleados públicos, con el objetivo de garantizar un ejercicio más eficiente y responsable del presupuesto nacional. La medida, publicada este martes en el Boletín Oficial, prohíbe las nuevas designaciones y establece la obligatoriedad de aprobar un examen de idoneidad para quienes deseen ingresar al sector público en 2025.
Según el Decreto, cualquier incorporación deberá ser aprobada por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, a cargo de Federico Sturzenegger. Además, se aclara que no podrán realizarse contrataciones ni designaciones de personal sin la validación previa de la Subsecretaría de Modernización y Desarrollo del Empleo Público.
El Ejecutivo aclaró que las designaciones estarán permitidas únicamente cuando se informe la baja de al menos tres empleados en la misma área. Por otro lado, el Decreto 1149/24 establece que quienes deseen formar parte de la Administración Pública en 2025 deberán aprobar la Evaluación General de Conocimientos y Competencias, como parte de un proceso de selección más riguroso.
Excepciones a la medida
El Decreto también establece ciertas excepciones a estas restricciones, como las designaciones en el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, en Universidades, el Servicio Exterior de la Nación, el Cuerpo de Guardaparques Nacionales, el Sistema Nacional de Manejo del Fuego, y en el ámbito de la salud, entre otros.
Con esta nueva normativa, el Gobierno busca optimizar el empleo público, priorizando la eficiencia y la transparencia en el uso de los recursos del Estado.