El Gobierno endureció la política migratoria con nuevas restricciones para extranjeros

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp
Compartir en Redes Sociales

En el marco de la campaña electoral rumbo a las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires, el Gobierno nacional anunció una reforma migratoria que endurece los controles sobre los extranjeros que ingresan o residen en el país. La medida fue comunicada oficialmente por el vocero presidencial y candidato a legislador, Manuel Adorni, acompañado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán.

Entre los principales puntos anunciados se destacan la prohibición de ingreso a extranjeros con condenas penales, la expulsión de aquellos que cometan delitos en el país y la obligatoriedad de contar con un seguro médico para los inmigrantes ilegales, residentes transitorios y temporales. Además, se establecerá el cobro de los servicios de salud para estos grupos.

“Quienes ingresen a la Argentina deberán presentar un seguro médico que garantice la capacidad de pago”, explicó Adorni. En cuanto al acceso a la educación, el vocero también indicó que se habilitará a las universidades nacionales a cobrar sus servicios, respetando su autonomía.

Por otra parte, se anunció la reducción de los plazos de apelación en los procesos de expulsión y se aclaró que aquellas personas que ingresen al país de manera clandestina serán rechazadas de inmediato. Además, la ciudadanía argentina se otorgará únicamente a quienes acrediten una residencia continua de al menos dos años.

Durante el anuncio, Adorni justificó las medidas al señalar que, en la Ciudad de Buenos Aires, el 40% de los 4.300 extranjeros detenidos en el último año y medio fueron acusados de robo o hurto.

El endurecimiento de la política migratoria fue anticipado por Patricia Bullrich en una entrevista televisiva, donde afirmó que “Argentina debe seguir siendo una tierra de inmigrantes, pero no de delincuentes” y remarcó que “quien viene en un tour no puede recibir la misma salud y educación universitaria que un ciudadano que paga impuestos”.

El decreto, que entra en vigencia de forma inmediata, forma parte de una serie de anuncios diarios que el Ejecutivo planea realizar hasta el inicio de la veda electoral este viernes.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No te pierdas ninguna noticia importante. Suscríbete a nuestro boletín.

Noticias Recientes

Selección del Editor