El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dará a conocer esta tarde el índice de inflación correspondiente a junio. Según las proyecciones de distintas consultoras privadas, el dato se ubicaría en torno al 2%, marcando una suba respecto al 1,5% registrado en mayo.
El nuevo informe se conocerá a las 16, en un contexto de creciente incertidumbre económica, atravesado por la suba del dólar y los recientes cambios legislativos que impactan en el rumbo fiscal del Gobierno nacional.
Como antecedente inmediato, la Dirección de Estadística de la Ciudad de Buenos Aires informó que la inflación porteña fue del 2,1% en junio. Las consultoras privadas, por su parte, señalaron que el incremento de los precios regulados tuvo un peso importante en el repunte inflacionario del mes.
Desde EcoGo estimaron una inflación del 1,9%, mientras que el economista Daniel Marx proyectó un 2%. “Es un progreso frente a los valores de meses anteriores, pero todavía falta para alcanzar estabilidad y estándares internacionales”, afirmó Marx.
Con el dato de mayo, la inflación acumulada en lo que va del año asciende al 13,3%, mientras que la variación interanual llega al 43,5%.
Para julio, los analistas advierten que algunas medidas recientes podrían sumar presión al programa económico oficial. Entre ellas, se destaca el aumento de las jubilaciones aprobado por el Congreso y los proyectos que buscan incrementar los recursos coparticipables a las provincias, lo que pondría en tensión la meta de equilibrio fiscal del Gobierno.
Aunque el presidente Javier Milei ya anticipó su veto a ambas iniciativas, la posibilidad de que el Congreso insista con mayoría especial obligaría al Ejecutivo a aplicar esos gastos, que en la Casa Rosada calculan en torno al 1,7% del PBI.