El expresidente estadounidense Donald Trump presentó este miércoles un nuevo plan económico que contempla la imposición de una tarifa unificada a más de 150 economías del mundo. La medida afectará a países que, según sus propias palabras, “no son grandes” y “no hacen tanto negocio” con Estados Unidos.
“Será la misma para todos, para ese grupo”, expresó Trump durante un encuentro en la Casa Blanca con el príncipe heredero de Bahréin, Salman bin Hamad Al Khalifa. Aunque no detalló el porcentaje exacto de la nueva tarifa, en abril su administración ya había establecido una tasa base del 10% para economías sin acuerdos bilaterales, y había insinuado que podría subir al 15% o incluso al 20%.
De acuerdo con medios estadounidenses, el Gobierno ya envió notificaciones oficiales a unas 24 economías, entre ellas la Unión Europea, Japón y Corea del Sur, informando sobre las tarifas que comenzarán a regir a partir del 1 de agosto.
La propuesta forma parte de una estrategia comercial más amplia impulsada por Trump, que busca presionar a las economías que considera beneficiadas por relaciones comerciales “desiguales” con Estados Unidos. El anuncio generó inquietud en varios países aliados y podría tensar aún más el escenario global en materia de comercio internacional.