La ANSES oficializó este jueves un refuerzo extraordinario para jubilados y pensionados de menores ingresos. A través del Decreto 523/2025, publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno confirmó el pago de un bono de $70.000 que se abonará junto a los haberes de agosto.
Además, se aplicará una suba del 1,6% en los haberes previsionales, conforme a la fórmula de movilidad vigente. El bono será de carácter no remunerativo y no estará sujeto a descuentos.
¿A quiénes alcanza?
El refuerzo será otorgado a quienes perciben el haber mínimo, actualmente en $314.305,37. Con el bono, sus ingresos en agosto ascenderán a $384.305,37.
También recibirán el pago extraordinario:
- Titulares de pensiones no contributivas (por invalidez, vejez o madres con siete hijos o más).
- Beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).
- Personas que cobran más que el haber mínimo pero no superan ese monto más los $70.000, quienes recibirán un bono proporcional.
Contexto político
La medida fue tomada en medio del conflicto entre el Poder Ejecutivo y el Congreso, luego de que el Senado aprobara una ley que propone una suba del 7,2% en las jubilaciones y eleva el bono a $110.000. El oficialismo ya anticipó que vetará esa norma por su impacto fiscal.
Según estimaciones del Gobierno, la propuesta legislativa generaría un gasto adicional del 0,12% del PBI en lo que queda del año, al que podría sumarse otro 0,39% por la continuidad de la moratoria previsional.
¿Qué pasa con el haber máximo?
El bono no alcanzará a quienes perciben la jubilación máxima, que se mantiene en $2.114.977,60. Solo accederán al refuerzo los beneficiarios que cumplan con los criterios establecidos por el decreto.