Ante el notable incremento de ejemplares de ballena franca austral (Eubalaena australis) y otras especies de cetáceos en aguas próximas a la costa, la Prefectura Naval Argentina dispuso medidas operativas para resguardar tanto la seguridad de la navegación como la integridad de los mamíferos marinos.
La disposición, que estará vigente entre mayo y diciembre —período de mayor actividad migratoria—, alcanza a sectores clave de Rada Tilly como de Comodoro Rivadavia: el muelle de ultramar “Antonio Morán”, muelle pesquero, muelle General Mosconi (Terminal YPF), la costa de Rada Tilly, puerto Caleta Córdova y la monoboya de Caleta Córdova.
Entre las recomendaciones para las embarcaciones, se establece la obligación de mantener una vigilancia activa, respetar una distancia mínima de 200 metros respecto a cualquier cetáceo y comunicar inmediatamente cualquier avistaje a través de los canales 9 y 16 de VHF o al número 106 de “Emergencias Náuticas”. En caso de proximidad involuntaria, se ordena reducir la velocidad al mínimo compatible con la maniobrabilidad y evitar cruzar por la cabeza del animal.
La normativa también restringe actividades acuáticas como kitesurf, windsurf, kayak, remo, pesca deportiva embarcada, stand up paddle, vela ligera y buceo, prohibiendo el acercamiento a cetáceos en todos los casos.
Según indicaron desde Prefectura, las medidas responden al incremento sostenido de ballenas en la zona y al creciente desarrollo turístico vinculado al avistaje, con el objetivo de minimizar riesgos y preservar el ecosistema marino.