El Gobierno restringe la compra de dólar MEP: a quiénes alcanza la medida

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp
Compartir en Redes Sociales

El Gobierno nacional dispuso una nueva limitación en el mercado financiero que apunta directamente a los operadores bursátiles. La Comisión Nacional de Valores (CNV) estableció que las Alyc (Agentes de Liquidación y Compensación) no podrán usar pesos obtenidos mediante financiamiento en cauciones para comprar dólares.

La medida, comunicada el viernes con el criterio interpretativo CRI 98 y luego reemplazada por el CRI 99, busca frenar un “rulo” que permitía a los brokers dolarizarse con fondos prestados. Según reconocieron en el propio organismo, la operatoria se había transformado en un vacío legal que drenaba liquidez y presionaba sobre el tipo de cambio financiero.

Quiénes quedan alcanzados

El alcance de la norma es directo sobre las sociedades de bolsa y agentes de liquidación que operan diariamente con bonos y dólares. En la práctica, quienes recurran a financiamiento en pesos a través de cauciones para luego pasarse a moneda extranjera verán bloqueada esa posibilidad.

Desde el Gobierno plantean que el objetivo es que “el que quiera apostar al dólar lo haga genuinamente y no con financiamiento artificial”. Sin embargo, operadores advirtieron que el ajuste complica la operatoria cotidiana, resta liquidez y podría derivar en ventas forzadas de títulos públicos como las Lecap, impactando en su cotización.

Contexto caliente

La decisión llega en medio de un mercado convulsionado: el contado con liquidación escaló más de 9% en el mes, el riesgo país volvió a superar los 1.000 puntos y las acciones argentinas se hundieron hasta 17% en dólares. El salto del dólar financiero ya se filtra en precios y acelera la expectativa de inflación.

Para los analistas, la medida solo “compra tiempo”, pero no resuelve el problema de fondo: la falta de confianza que golpea tanto a la economía como al humor social.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No te pierdas ninguna noticia importante. Suscríbete a nuestro boletín.

Noticias Recientes

Selección del Editor