El Gobierno afrontará este lunes un vencimiento de deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por 640 millones de dólares, lo que impactará nuevamente en las reservas del Banco Central (BCRA), que aún se mantienen en terreno negativo.
El pago se realiza en un contexto de persistente salida de divisas, pese a las compras realizadas en enero para fortalecer las arcas del BCRA. En total, Argentina deberá abonar este año unos 2.500 millones de dólares en concepto de vencimientos e intereses del acuerdo firmado en 2022 para refinanciar el préstamo de 44.000 millones tomado en 2018.
Mientras tanto, el Gobierno continúa negociando con el FMI un nuevo programa que permita liberar fondos por 10.000 millones de dólares. La semana pasada, una delegación del organismo visitó Buenos Aires para monitorear el plan económico, con foco en el control de la inflación y el equilibrio fiscal.
El FMI destacó el ajuste fiscal aplicado por la administración de Javier Milei, aunque mantiene reparos sobre el atraso cambiario y algunas intervenciones en el mercado de divisas. En enero, las reservas brutas del BCRA cayeron más de 2.000 millones de dólares, cerrando en 28.300 millones, debido al pago de deuda, la intervención en el dólar financiero y el pago de importaciones.
Desde este lunes, el Banco Central reducirá la tasa de devaluación mensual del 2% al 1%, una medida que podría profundizar el atraso cambiario, dado que la inflación proyectada para febrero ronda el 2%.