Comodoro Turismo concretó la capacitación que tuvo como destinatarios a prestadores y emprendedores turísticos. Luego de cinco jornadas intensas, los participantes alcanzaron la insignia Aider, que representa la más completa certificación en emergencias y primeros auxilios para áreas sin asistencia médica cercana. La propuesta fue pensada sobre la base de la accesibilidad, para emprendedores y preventores turísticos locales, debido a que se trata de un curso con validación internacional.
El pasado domingo, en el Club Náutico de Km. 3, culminó la formación de Socorrista en Lugares Remotos (WFR), a cargo de Roberto Faccio, instructor WFR (Wilderness First Responder), destinada a más de 20 emprendedores turísticos locales o idóneos que trabajan con diversas actividades en zonas agrestes.
De la misma, formó parte también, el equipo del Ente Comodoro Turismo, que desarrolla tareas de guías, guardafaunas y preventores dentro del Área Natural Protegida Rocas Coloradas. El curso incluyó simulacros diurnos y nocturnos al aire libre, y giró en torno a situaciones de emergencia, lo que posibilitó la obtención de herramientas de acción en terreno.
Al respecto, Eduardo Carrasco, Gerente de Comodoro Turismo, celebró la experiencia de formación para los asistentes al destacar que “traer a la ciudad esta importante capacitación, fue un desafío y una oportunidad para muchas personas que, a partir de ahora, cuentan con una certificación internacional de gran relevancia que significa una mejora continua para actividades públicas y privadas en territorio, abordando juntos un turismo más seguro”.
En tanto, el capacitador Roberto Faccio, durante la instancia final en la que se realizaron los exámenes de competencia oral y escrita, destacó la conducta como grupo en momentos límite, al expresar que “la resolución estuvo muy por encima de lo que se espera muchas veces y es importante que, de esta oportunidad, se lleven la mayor cantidad de herramientas posibles”.
Asimismo, deseó que “nunca tengan que usarlas”. No obstante, en cuanto al desempeño de quienes accedieron a la formación reiteró que “supieron evaluar muy bien los escenarios y eso demuestra que en cada uno de sus ámbitos, actúan con responsabilidad”, al tiempo que agradeció a Comodoro Turismo “por confiar y hacer posible esta capacitación que significa una apuesta muy fuerte, ya que es un curso que demanda una gran inversión y pudieron hacerla accesible para los participantes”.
CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL
El curso de Socorrista en Lugares Remotos (WFR), es una capacitación teórica y práctica, que otorga una certificación avalada por Aider, que es una Asociación Internacional con casa matriz en Montreal, Canadá. La misma, se dedica a desarrollar programas de educación en Desastres, Emergencias, Rescate y Salud. La certificación incluye un diploma digital de asistencia a todos los participantes, credencial digital que avala la aprobación del curso y la verificación pública de la misma en el sitio web oficial de AIDER (www.aider.org).