COMODORO IMPLEMENTA NUEVAS MODIFICACIONES EN LA EMISIÓN Y RENOVACIÓN DEL CARNET DE CONDUCIR

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp
Compartir en Redes Sociales

A partir del Decreto Reglamentario 196/2025 del Poder Ejecutivo Nacional, la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, a través de la Dirección General de Licencias de Conducir, informa las modificaciones a tener en cuenta para tramitar o renovar la licencia de conducir. Los conductores profesionales, deberán realizar el examen psicofísico y una capacitación con prestadores privados, mientras que, para los conductores particulares, se extiende el período de vigencia de la licencia.

A partir del 19 de marzo entró en vigencia el Decreto Nacional, en lo que refiere a nuevas disposiciones sobre la implementación de la Emisión de la Licencia Nacional de Conducir. En ese sentido, la Dirección General de Licencias de Conducir, dependiente de la secretaría de Control Urbano y Operativo, se ajusta a la reglamentación e informa sobre las modificaciones respecto a los requisitos de las clases C, D y E (camiones y transporte de personas).

Las clases profesionales que incluyen las categorías C1, C2, C3, D2, D3, E1 y que alcanza a los camiones articulados, transporte de personas de más de 8 plazas, colectivos y camiones simples; deberán realizar de modo obligatorio el Certificado Psicofísico y el Certificado de Capacitación, que actualmente, es extendido con turno previo, sólo por dos prestadores en la ciudad: Urgencias y en la obra social de Conductores de Camiones.

Al respecto el director Gral. de Licencias de Conducir, Luis Carreras, puntualizó que dichos profesionales “son los únicos que pueden emitir un certificado que digan que están aptos para renovar la licencia de conducir”. Además, los conductores profesionales “tiene que hacer una capacitación, que ya no se hace en el Municipio, sino con prestadores particulares, que abarca temáticas sobre cómo es el manejo y cómo transportar los vehículos. Estas licencias –subrayó-, con esta nueva reglamentación, tienen una validez de 5 años para volver a renovar”.

En alusión a los ajustes que significa realizar para la implementación del Decreto Reglamentario 196/2025, Carreras explicó que “estos cambios al principio pueden resultar bruscos, pero una vez que lo hagan se van a dar cuenta que recién dentro de 5 años, volverían a renovar la licencia con la validez nacional que corresponde”.

Asimismo, los conductores profesionales pueden acercarse a la oficina de Carnet de Conducir de Km. 3, para obtener mayor información y además se les brindará páginas, correos y teléfonos para tramitar dichos certificados. En esa línea, Carreras indicó que “una vez que consigan los certificados, se vuelve al edificio para completar los trámites que se hacen en un solo día. El costo de las certificaciones lo establece el privado que las realiza”.

Por otro lado, se modificó la clase profesional de la categoría D1, que en la ciudad involucra a taxis y remises, ambulancias, Policía y Defensa Civil. Para esta clase, los conductores solamente deberán tramitar el examen psicofísico con el prestador privado y no se les requerirá la capacitación. Mientras que, para los choferes del servicio de Bomberos, la renovación de la licencia implica las dos mencionadas certificaciones.

Con estos cambios, los conductores profesionales hasta los 65 años, van a tener la vigencia de la licencia de conducir por 5 años, cuando antes eran por 1 o 2 años, según la edad. Mientras que, los conductores hasta los 70 años, tendrán una vigencia de 2 años.

Nueva Turnera

En cuanto a los conductores particulares, los trámites para solicitar la licencia de conducir, no varían y se mantienen los mismos costos. Las renovaciones o ampliaciones de licencias, se realizarán en los mismos Centros de Emisión, en la calle Viamonte N° 165 de La Loma y la sede de la Avenida Fray Luis Beltrán N° 375 de Km. 3. Vale aclarar que, la licencia se puede renovar hasta 30 días antes de su vencimiento y hasta 90 días de vencida, se puede efectuar el trámite.

Además, con la nueva legislación, la vigencia del carnet de conducir a partir de los 16 años y hasta los 65 años, será de 5 años, cuando antes eran de 1 a 3 años. Después de los 71 años, la licencia tiene una validación de 1 año de vigencia.

En otro orden, a partir del 21 de abril, la página y la turnera quedarán fuera de servicio. Mientras que a los conductores que tienen turnos hasta el 16 de abril, se mantendrán con los requisitos solicitados hasta ese momento. Después de esa fecha, se habilitará la nueva turnera para las renovaciones del carnet de conducir de clases particulares que abarca autos, camionetas y motocicletas.

En tanto, los adultos mayores a partir de los 65 años, son atendidos por orden de llegada y tienen el beneficio que no se les exigirán los exámenes teórico y práctico. Además, la licencia tendrá una vigencia de 3 años. Finalmente, vale agregar que, desde el pasado 20 de marzo, comenzó a regir la validación del carnet de conducir digital que se utiliza mediante una aplicación, y ya no es obligatorio contar con el carnet físico.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No te pierdas ninguna noticia importante. Suscríbete a nuestro boletín.

Noticias Recientes

Selección del Editor