La ciudad finalizó el Preliminar de Tango BA 2025

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp
Compartir en Redes Sociales

Durante el fin de semana se desarrolló en el Centro Cultural el Preliminar del Mundial de Tango BA 2025, en el marco del Festival Vientos de Tango. El evento, organizado por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad, contó con la participación de parejas de baile de distintas localidades patagónicas y un acompañamiento masivo del público en cada jornada.

La competencia se expandió desde el viernes hasta el domingo e incluyó diferentes categorías clasificatorias al certamen internacional que se disputará en Buenos Aires. Participaron parejas en las modalidades Tango Escenario y Tango Py Tango Pista (de 12 a 14 y de 15 a 17 años), Milonga , Vals y Seniors , además dey Seniors , además de conversatorios, exhibiciones y espectáculos musicales a cargo de la Orquesta Municipal de Tango y la reconocida Romántica Milonguera .y la reconocida Romántica Milonguera .

El jurado estuvo compuesto por referentes de prestigio: Claudio González, Marcela Vespasiano, Moira Castellano y Carlos Rivarola. Asistieron representantes de localidades como Viedma, Trelew, Rawson, Bariloche, Río Gallegos, El Calafate, Ushuaia, Puerto Madryn, entre muchas otras.

Ganadores

  • Tango Pista: Aníbal Millanao y Micaela Díaz (Trelew)
  • Escenario de tango: Ignacio Agustín Fonseca y Julieta Clara Yanes (Río Gallegos)
  • Tango Pista Senior: Julio César Monasterio y Susana Margarita Giovanini (Viedma)
  • Vals: Diego Alberto Pichimil y Marina Elizabeth Millalén (General Roca)
  • Milonga: Aníbal Millanao y Micaela Díaz (Trelew)
  • Tango Pista 12-14 años: Santino Maldonado y Aymara Carrizo (Comodoro Rivadavia)
  • Tango Pista 15-17 años: Alejandro Pintos y Luciana Fonseca (Río Gallegos)
  • Escenario de Tango 15-17 años: Juan Regensburger y Antonela Carrizo Quiroga (Caleta Olivia)

La secretaria de Cultura, Liliana Peralta , destacó la relevancia del evento y afirmó que “una vez más, Comodoro demostró que es la ciudad más importante de la Patagonia cuando hablamos de tango”. Además, subrayó la presencia de participantes de todas las provincias patagónicas y el rol clave que cumple el Estado municipal en la promoción de esta expresión cultural.

“Este evento forma parte de la identidad comodorense y permite fortalecer el intercambio cultural a través de la danza y la música”, remarcó la funcionaria.

Los participantes también resaltaron el nivel de organización del certamen y el cálido recibimiento de la ciudad, consolidando a Comodoro como un punto de referencia para la cultura en la región.


Capacitaciones de Tango

Como parte del cierre del festival, el jurado Carlos Rivarola brindará dos horas de capacitación gratuitas en el Auditorio del Centro Cultural , los días 7 y 8 de abril, de 20 a 22. Las clases están dirigidas a bailarines y público general, con inscripción previa en este enlace .

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdH0dhBt9yhvScmWykeb44b50EQgzLRoAlt99qoUUcsu_0Qhw/viewform

Lunes 7 de abril
Tango de pista: Técnica del abrazo, cadencia en la caminata, giros, sacadas, ganchos, interpretación de milonga y vals.

Martes 8 de abril
Creación coreográfica: Herramientas para la composición, uso del espacio, inspiración y artes complementarias para el proceso creativo.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No te pierdas ninguna noticia importante. Suscríbete a nuestro boletín.

Noticias Recientes

Selección del Editor