Durante el último fin de semana, el Gobierno del Chubut desplegó operativos de control vehicular en rutas y ciudades de toda la provincia. Las tareas, coordinadas por el Ministerio de Seguridad y Justicia a través de la Subsecretaría de Seguridad Vial, incluyeron pruebas de alcoholemia, fiscalización de documentación y prevención ante las bajas temperaturas.
En total, se controlaron 7.971 vehículos y se realizaron 5.708 test de alcoholemia, con 50 conductores que debieron ser apartados de la vía pública por estar bajo los efectos del alcohol. Además, se labraron 165 actas por infracciones a la Ley Nacional de Tránsito y se retuvieron cinco vehículos.
Zonas con mayor índice de alcoholemia
Trelew y Puerto Madryn fueron los puntos con los casos más graves del fin de semana. En Trelew, se realizaron 1.679 controles, con 31 positivos por alcohol y dos vehículos retenidos. Uno de los conductores arrojó un nivel de 2,28 g/l, superando ampliamente el límite permitido. En Madryn, se detectaron tres casos, entre ellos uno con 1,72 g/l de alcohol en sangre.
Controles en toda la provincia
En Comodoro Rivadavia y Rada Tilly se fiscalizaron más de 2.900 vehículos. En la ciudad petrolera, 10 conductores fueron detectados en estado de ebriedad, aunque no se retuvieron automóviles. En Rada Tilly no se registraron infracciones.
En la zona del Valle, Rawson y Playa Unión sumaron 720 controles con dos alcoholemias positivas y 16 infracciones, sin retención de vehículos. En Gaiman, hubo un caso positivo y una infracción.
Por su parte, en Esquel y Trevelin se controlaron más de 1.200 rodados. Se detectaron dos casos positivos en Esquel y uno en Trevelin, donde además se retuvo un vehículo. En la Comarca Andina, que incluyó controles en Lago Puelo, El Hoyo, Epuyén, El Maitén y Cholila, no se detectaron casos de alcoholemia positiva, aunque se labraron cuatro infracciones.
Seguridad vial y prevención
Desde el Ministerio de Seguridad y Justicia destacaron que estos operativos buscan reducir riesgos en la conducción y reforzar la seguridad vial, especialmente durante el invierno, cuando las condiciones climáticas pueden aumentar los peligros en rutas y calles.